Hablemos de hipotecas.

amortizar-hipotecaDebido a una gran deuda que he tenido que hacer frente, he visitado esta página acerca de una nueva ley de segunda oportunidad, y la empresa me ha ayudado mucho con este problema. Empiezo diciendo esto porque recomiendo a todos los que tengan el mismo problema que yo que visiten esta web porque realmente son buenos en lo que hacen y pueden sacarte de más de un apuro.

Te haces mayor, tienes tu trabajo y ganas un dinero, tus padres no dejan de tirarte indirectas para que te marches de casa y tu vas en un momento de arrebato y decides independizarte. Y es que lo primero no es decidir qué tipo de casa quieres, dónde te la vas a comprar, en ciudad o en pueblo es decir, decisiones que realmente deberían servir para disfrutar de la vida, de cómo quieres empezar una nueva etapa…Lo primero que tendrás que decidir es sobre cómo quieres pagar esa casa y es que tienes dos opciones: hipoteca o alquiler.

Y es que como todo el mundo sabe entre ambas hay una gran diferencia pero nadie se da cuenta de lo que realmente es hasta que pasado unos años, habiendo tomado una de las dos decisiones, recuerdas aquel día que o bien firmaste con el banco para media vida, o bien te das cuenta que llevas mucho tiempo pagando un dinero que crees que estas tirando por la borda.

Firmar una hipoteca conlleva a tener un compromiso con el banco durante muchos años, incluso hay gente que hereda hipotecas de sus padres, por suerte o por desgracia, según se mire. Pero otro de los problemas de firmar una hipoteca es la cantidad de cláusulas que te imponen, la cantidad de problemas y además numeroso gastos como seguros de vida, de hogar etc.

Algunas de las cláusulas que imponen son realmente abusivas como la de suelo que incluso han llegado a ser declaradas ilegales. Y el tema es que o firmas o te quedas sin esa casa que tanto estás deseando tener. También los bancos te hacen comprar productos como condición para darte dicha hipoteca: te inducen hacer seguros que ellos mismos tienen y venden, y aseguran ser obligatorios y la gente que no sabe la verdad firman, pero debería saberse que los bancos, o mas bien dicho, los vendedores de estos productos, ganan una gran comisión si consiguen engatusar un producto de estos y que realmente la Ley no obliga a comprarlos con ellos, pero su picardía vendedora sumado a la ilusión de la gente por firmar y a la ignorancia de los mismos hacen que una gran mayoría de personas caigan en la trampa. Uno puede llevar el seguro de vida y el seguro de hogar que quiera.

Pero otro inconveniente es que cuando llevas unos años viviendo en tu casita y te apetece cambiar de lugar o ciudad… tienes que enfrentarte a otro dilema: y es vender la casa por más precio, al poder ser, o quedarte toda el resto del tiempo hasta que, por lo menos, termines de pagar toda la hipoteca.

Sin embargo con el alquiler la ventaja que tienes es que en cualquier momento puedes marcharte y cambiar de hogar, de ciudad, incluso de país.

Y es que firmar una hipoteca conlleva otras cosas que al principio están bien como ir a comprar adornos para la casa, los muebles,… Pero luego te das cuenta de que además del dinero que se lleva al mes la casa para con el banco también tienes que sumarle la cantidad de dinero que uno se gasta en muebles, electrodomésticos, reformas, el agua,luz, el gas.. y así un largo etc. Que aunque sea de tu propiedad el dinero que realmente ahorras en una casa de alquiler es muy elevado con el dinero de una hipoteca.

Mucha gente por motivos laborables pueden o tienen que trasladarse a otro lugar y sin embargo el tema de tener una casa les echa para atrás por el inconveniente de tener que hacer frente a dos pagos: uno la hipoteca de tu hogar y otro el lugar donde se traslada que en principio sería de alquiler.

Resumidamente cada una de las dos formas de vivir tiene sus ventajas e inconvenientes, pero quizás una hipoteca tenga mas lastre que un alquiler. Así que hay que saber vivir y mira lo mejor es poner en práctica un refrán común: VIVE DE TUS PADRES HASTA QUE PUEDAS VIVIR DE TUS HIJOS.

Scroll al inicio