Licencia de apertura: información

shutterstock_1936499983(FILEminimizer)

En este artículo se va a dar información sobre las licencias de aperturas con el fin de que los lectores tengan información con respecto a este tema. Tenéis que saber que las licencias de aperturas son un trámite que resulta totalmente obligatorio por medio del cual se puede llegar a demostrar que cualquier local u oficina cumple con la normativa vigente. La concede por norma general el Ayuntamiento de cada municipio y cada una de las exigencias pueden variar dependiendo del municipio en el que el usuario se encuentre.

La licencia de apertura: un documento totalmente obligatorio

Prada Ingenieros nos va a contar a todos los lectores que la licencia de apertura se trata de un permiso que tiene carácter municipal y resulta totalmente obligatoria.

¿Para qué sirve esta licencia?, pues para que cualquier persona que quiera abrir un local pueda llegar a ejercer dentro del mismo una actividad de tipo comercial, industrial o de servicios.

Se le concede al dueño del negocio y se encarga de acreditar que se cumplen cada una de las condiciones para poder llevar a cabo una actividad concreta.

Por esta misma razón es necesario que se renueve la licencia cada vez que el local vaya a cambiar de propietario o se realicen modificaciones dentro del mismo.

Cuando una persona se encarga de buscar un local o una oficina para llevar a cabo la actividad que quiere realizar siempre tiene que tener en cuenta la adecuación a cada uno de los requisitos exigidos dependiendo del tipo de actividad que se vaya a desarrollar.

Los expertos recomiendan que el usuario se encargue de averiguar cada uno de los requisitos antes de buscar el local y que pregunten, o bien al Ayuntamiento, o bien a una empresa que se encuentre especializada en el tema.

¿Cómo se puede solicitar la licencia de apertura?

Pues es conveniente que el lector sepa que, para poder solicitar una licencia de apertura, hay que seguir una serie de pasos que se van a explicar:

  • Se lleva a cabo la realización del proyecto de negocio. Un primer paso para poder iniciar cualquier actividad es asegurar que se van a cumplir cada una de las condiciones con el fin de que la misma se lleve a cabo de una forma que resulte segura. Un ingeniero que se encuentre especializado en licencias de apertura va a tener que redactar un proyecto de negocio y así confirmará que se han realizado todas las medidas pertinentes de acondicionamiento.
  • Hay que tener una certificación del proyecto. Piensa que el proyecto de negocio tiene que estar sellado en el Colegio Oficial que corresponda.
  • Se tendrán que pagar unas tasas. Hay que tener en cuenta que la certificación del proyecto lleva consigo el paso de unas tasas al colegio que se encarga de llevar a cabo la certificación.
  • Se solicita una licencia o una declaración de responsabilidad. Cuando está certificado el proyecto y se encuentran pagadas cada una de las tasas el usuario va a tener que presentar una solicitud de licencia de apertura en el Ayuntamiento de la ciudad que corresponda.

¿Se suele obtener pronto la licencia de apertura o hay un tiempo de espera?

En el caso de que te estés preguntando si se puede obtener pronto o no una licencia de apertura tenéis que saber que la obtención de la misma se puede llegar a demorar unos meses o, incluso, unos cuantos años.

¿De qué va a depender todo el tiempo de espera?, pues va a depender del tipo de actividad que el usuario quiera llevar a cabo además de los posibles riesgos que la empresa tenga que analizar.

Aunque se suele decir que las actividades que no se encuentran obligadas a tener una licencia de apertura y que solamente van a necesitar una declaración de responsabilidad van a poder llevar a cabo dicho proceso de una forma más rápida.

En el caso de que te dirijas a una empresa de ingenieros con el fin de que lleven a cabo todo el trámite no dudes ni un instante en preguntarles todas las posibles dudas que te puedan surgir durante todo el proceso.

Es cierto que se trata de un trámite burocrático y que tardará el tiempo que se estime pertinente pero seguramente la empresa de ingenieros que contrates te explicarán todas las partes del proceso de forma detallada.

Lo mejor para estos casos es contratar profesionales

Piensa que, con respecto a la licencia de aperturas lo que se suele recomendar es contratar a un buen ingeniero debido a que son profesionales que, en la mayoría de los casos, cuentan con mucha experiencia en este campo.

Te pueden asesorar en todo momento, te darán información de forma detallada y además te explicarán todo lo necesario con el fin de que te sientas bien informado.

Ellos mismos harán un análisis acerca del local que elijas con el fin de saber si cumple con cada uno de los requisitos necesarios para poder llevar a cabo la actividad.

Scroll al inicio